MÉDICOS DE PLANTA

Dra. Alejandra Villa
Jefe de servicio

Dra. Natalia Napoli
Subjefe de servicio

Dra. Sofía Grinenco
Jefe de Sección de Cardiología Fetal

Dr. Mariano Fernández

Dra. Mercedes Saenz Tejeira

Dra. Marianna Guerchicoff

Médicos Adscriptos

Dra. Antonela Córdoba

Dra. Agustina Spera

Médicos Asociados

Dra. Gisela Dome Torres

Dra. Silvina Neiling

Dra. Diana Millan Duran

Dr. Sebastián Maldonado

Dra. Sabrina Solferino

Dra. Julieta Figueroa

Dr. Alberto Sciegata

Dr. Federico lotto

Dra. Mariela Piris

Dr. María José Bosaleh

MÉDICOS BECARIOS

Dr. Rodrigo Ezequiel López
Becario de 1º año

Dra. Dolores Bullo
Becario de 2º año

Dr. Agustín Zapata
Becario de 3º año

Dra. Victoria Lozita
Becaria de 1º año

Dra. Yohanna Mariela Castel
Becaria de 2º año

Dra. Megan Pfleger
Becaria de 3º año

Dra. Luciana Daghero
BECA de perfeccionamiento en cardioimagenes - 1er año

Dr. Nicolás Kreiker
Becario de 2º año

Dra. Clara Achilli
Becaria de 3º año

Técnicos

Tec. Celeste López

Tec. Sonia Cañete

Administrativos

Valeria Pinto
Secretaria

Los profesionales que conforman el Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires cuentan con una gran experiencia en el manejo clínico de los pacientes con cardiopatías congénitas; miocardiopatías; arritmias y otras afecciones cardíacas, desde la etapa fetal hasta la edad adulta. Contando con una amplia gama de métodos de estudio con imágenes de avanzada como la Ecocardiografía Doppler color Transtorácica, Transesofágica (ETE) y Fetal, la Tomografía Computada, la Angioresonancia Magnética y la Reconstrucción Tridimensional para Impresión 3D, se logran diagnósticos precisos muy detallados que permiten realizar tratamientos especialmente adaptados a cada pacientes en particular.

Los médicos de nuestro servicio especializados en Cardiología Fetal forman parte de la Unidad de Medicina Fetal y trabajan en conjunto con médicos obstetras especialistas en Salud Materno – Fetal, optimizando el diagnóstico prenatal y permitiendo el asesoramiento y acompañamiento familiar, un adecuado seguimiento prenatal y planificación del parto, y en algunos casos la implementación de tratamientos intrauterinos con el fin de modificar la evolución de enfermedades congénitas cardíacas graves. Nuestro hospital es el único centro en Argentina en el cual se realizan intervenciones cardíacas fetales, y formamos parte de un grupo internacional conformado por centros provenientes de 15 países donde se realizan estos procedimientos. 

En la internación, los cardiólogos infantiles especializados en Cardiología Crítica trabajan en conjunto con los cirujanos cardiovasculares, los especialistas en hemodinamia intervencionista y con los intensivistas de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, brindando a los pacientes y sus familias la atención necesaria, contando con la mejor tecnología para el cuidado de estas enfermedades. Nuestro centro cuenta con equipos experimentados en la utilización de ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) y corazón artificial (Berlin Heart), y es uno de los cuatro centros nacionales donde se realizan trasplantes cardíacos

Nuestro equipo de cardiólogos infantiles para la atención ambulatoria, trabaja en coordinación con pediatras de cabecera e internistas, y con especialistas de otras disciplinas pediátricas para lograr una atención integral de nuestros pacientes y sus familias. Contamos también con un sistema de telemedicina, que permite la realización de consultas a distancia.    

La sección de arritmias y electrofisiología brinda tratamiento y seguimiento de los trastornos del ritmo cardiaco en la edad pediátrica. Contamos con equipos para la realización de estudios de electrocardiografía, Holter de 24hs, ergometría, tilt test, y estudios electrofisiológicos (EEF). Se realizan procedimientos para la colocación de marcapasos, ablación por radiofrecuencia y los modernos mapeos electroanatómicos. 

Trabajamos de manera coordinada con los especialistas en cardiología del Instituto de Medicina cardiovascular del Hospital Italiano de Buenos Aires, para el seguimiento de pacientes adultos con cardiopatías congénitas, cuyas necesidades particulares requieren el abordaje de un equipo multidisciplinario, precedido por un adecuado proceso de transferencia durante los últimos años de la adolescencia.   

Lograr el mejor cuidado de nuestros pacientes en todas las etapas de su vida constituye nuestra principal misión y objetivo, poniendo a su disposición nuestros conocimientos y recursos tecnológicos, y la calidez de nuestros profesionales.